¿Qué es la educación?
En la siguiente entrada como práctica número 8 de la
asignatura Procesos y Contextos
educativos voy a reflexionar sobre qué es para mí la educación y qué
valores considero fundamentales para la misma.
Para mí educar consiste en transmitir y motivar, por un
lado transmitir conocimientos y valores, por otro lado motivar al alumno para
que no deje de querer aprender.
Creo que evaluar a las personas solo por su capacidad de
retención no es justo, yo creo que el colegio no debería ser una etapa
traumática, en la que si no cumples unos mínimos no vales, y como consecuencias
estas fuera del sistema y eres menos que los demás.
Opino que en el colegio habría que tratar de que los
alumnos desarrollen todo su potencial y descubran de qué son capaces, y no
hacerles sentir mal si no llegan a unos máximos. Con esto tampoco quiero decir
que en el colegio se aplique la “ley del
mínimo esfuerzo”, a todos nos han tenido que enseñar cosas que no nos
gustaban, y hemos tenido que estudiar por obligación muchas veces, pero sin
embargo, si los profesores de verdad se implicasen como deberían, tratando a
cada alumno de manera individual, procurándole una educación adaptada a sus
circunstancias, aunque el alumno debiera estudiar por obligación probablemente
no sería tan difícil sabiendo que cuenta con el apoyo del profesor.
Entre los valores que considero imprescindibles:
(ordenados del más importante al menos)
1.
Motivación
2.
Respeto
3.
Igualdad
4.
Solidaridad
5.
Trabajo en equipo
6.
Curiosidad
7.
Responsabilidad
8.
Creatividad
9.
Valores medioambientales
10. Espíritu
crítico
¿Tú qué opinas al respecto?
Me encantan tus reflexiones, creo que a todos nos ha pasado el preguntarnos ¿en qué estamos educando a nuestros jóvenes? ¿Cómo nos han educado? Miles de gracias :)
ResponderEliminarGracias por el comentario Irene! Es genial compartir ideas con tus compañeros.
Eliminar